Como cada año, hoy 16 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Alimentación 2012, coincide en fecha de celebración con el Día Mundial el Pan. La finalidad es destacar aquellos problemas relacionados con el hambre y concienciar a los países para que pongan en marcha los mecanismos oportunos que permitan eliminarlos. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) hizo oficial este día en el año 1979 y desde entonces se han tratado muchos temas relacionados con el hambre en el mundo, recordemos que el año pasado el lema era ‘Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad’, este año el lema es “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”.
En esta ocasión se pretende poner en relieve la importancia y el papel que juegan las cooperativas agrícolas para conseguir objetivos como la reducción del número de personas que padecen hambre, así como mejorar y garantizar la seguridad alimentaria. La FAO prevé que los pequeños agricultores jugarán un papel muy importante en el futuro, siendo vital su actividad para poder alimentar a la población en el año 2050.Recordemos que se calcula que el planeta estará habitado por más de 9.000 millones de personas y es necesario incrementar la producción de alimentos como mínimo en un 70% para poder satisfacer la demanda alimentaria. En el Día Mundial de la Alimentación de este año, la FAO ensalza el trabajo de las cooperativas, ya que cumplen dos objetivos, por un lado poder satisfacer las necesidades de todos los miembros de la cooperativa, y por otro, obtener sostenibilidad y rentabilidad. Cuando se habla de cooperativas, la FAO alude a todo tipo de organizaciones, sean grupos de autoayuda, federaciones u organizaciones de productores, cámaras agrarias, sindicatos, etc.