A continuación una serie de recomendaciones que consideramos deben ser tomadas en cuanta para lograr asertividad, sin recurrir a comportamientos pasivos, agresivos o manipuladores.
Ser asertivo no significa mostrar una actitud agresiva ni dejar de prestar atención a las necesidades de los demás. A veces, las personas asertivas pueden enfrentarse a las circunstancias en un tono relajado, evitar los malentendidos e impedir que les convenzan para proceder en contra de sus convicciones.
Derechos Asertivos
El derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.
El derecho a reconocer mis propias necesidades, establecer mis objetivos personales y tomar mis propias decisiones.
El derecho a cambiar.
El derecho a decir "no" sin sentirme culpable.
El derecho a pedir lo que quiero, aceptando a la vez que me lo nieguen.
El derecho a pedir información y ser informado.
El derecho a cometer errores.
El derecho a obtener aquello por lo que pagué.
El derecho a ser independiente.
El derecho de gozar y disfrutar.
El derecho a triunfar.
El derecho a ser mi propio juez.
El derecho a decidir el hacerme cargo o no de los problemas de los demás.
El derecho de dar o no explicaciones sobre mi comportamiento.
El derecho de no necesitar la aprobación de los demás.
El derecho de no ser perfecto.
El derecho a decidir no ser asertivo.