Las personas lectoras se convierten en seres cultos, capaces de adaptarse a los desafíos que le presenta el futuro, características necesarias, pues estamos inmersos en un mundo de constante cambio.

El éxito escolar está íntimamente relacionado a la lectura ya que estimula el desarrollo de procesos mentales complejos y permite llegar a un nivel de abstracción mas elevado. De esta misma manera, incrementa competencias léxicas, gramaticales y ortográficas. La imaginación también se verá favorecida gracias a la construcción de imágenes mentales y por tanto, mas fortalecida se verá su propia creatividad.

El niño debe sentir que la lectura significa algo que es útil y que le permite asociar la información escrita con el propio conocimiento previo.

Apuntar desde temprana edad a despertar la motivación por la lectura representara autonomía, participación, descubrimiento y crecimiento, asegurando que los niños se integren a la sociedad provistos de las habilidades necesarias para desarrollarse como personas exitosas

La motivación de la lectura es un proceso que comienza en el hogar y el desafío de los padres  es el de acompañar a sus hijos en el placentero proceso del descubrir el mundo a través de la lectura.

Algunas recomendaciones para estimular esta actividad

  • Establecer rutinas de lectura para que el niño se acostumbre a este proceso de forma natural y no se sienta obligado.
  • Fomentar el hábito a la lectura a través del juego
  • Contar con un ambiente tranquilo en casa, con material que le motive al acercamiento a la lectura.
  • Leerles cuentos que lo ayuden a mantener la atención y concentración
  • Propiciar lecturas en las cuales se pueda dar la dramatización
  • Realizar lecturas que resalten los valores