- Detalles
Espontánea y humilde, son las dos palabras con las que se definiría perfectamente a Adriana Boscán, locutora del programa ‘‘Adriana, Música y Acción’’ transmitido por el Circuito Unión Radio. En medio de la calidez y la comodidad de su hogar, la morena nos brindó la oportunidad de conocerla un poco más afondo, trasladándonos desde su niñez hasta su actual día a día.

- Detalles
El informe pone de relieve las desigualdades y los problemas que enfrentan las mujeres e identifica brechas y oportunidades para la igualdad de género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
ONU Mujeres presentó hoy (14 de febrero) su informe insignia “Hacer las promesas realidad: La igualdad de género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. A través de evidencias y datos concretos, el informe demuestra la naturaleza generalizada de la discriminación en contra de las mujeres y las niñas en todo el mundo y recomienda medidas prácticas para dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

- Detalles
Cuando nos referimos a la política desde todas sus instancias, podemos decir que el poder se encuentra manejado y liderado, en gran mayoría, por el género masculino, donde, además, aún predomina el síndrome de la discriminación de la mujer, siendo estas partidarias estratégicas para un mejor desarrollo en la toma de decisiones dentro del concepto de institucionalidad.
Desde los inicios de la humanidad, la mujer ha sufrido un patente aislamiento en el campo profesional, social, cultural y de desarrollo sustentable dentro de toda sociedad. La idea de catalogar a la mujer como el ser que no contaba con las habilidades y capacidades para poder entablar juicios respecto a los asuntos mediáticos y públicos generó que la mujer en la Antigüedad fuera excluida de la educación, el trabajo y el bien común en la igualdad de sus derechos.

- Detalles
Queremos lograr un mundo en el que todas las mujeres y las niñas tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos de aquí a 2030. “Demos el paso” pide a los gobiernos realizar compromisos nacionales que pongan fin a la brecha en la igualdad de género: desde leyes y políticas hasta planes de acción nacional e inversiones adecuadas. ¡Demos el paso! ¡AHORA es el momento!

- Detalles
En el mundo sólo hay 19 jefas de Estado o de Gobierno. La desigualdad se manifiesta en todos los niveles de la política y demuestra que existe aún una fuerte resistencia al liderazgo femenino
Cuando Jacinda Ardern fue elegida líder del Partido Laborista en Nueva Zelanda el pasado agosto una de las primeras preguntas que tuvo que responder fue si, con 37 años y casada, iba a ser madre en caso de ganar las elecciones generales. "Es totalmente inaceptable decir en 2017 que las mujeres deben responder a esta pregunta en su lugar de trabajo. La elección del momento de tener hijos pertenece a las mujeres. No debe determinar el hecho de conseguir un trabajo o no". Menos de dos meses después, Ardern ha sido investida primera ministra de su país, la mujer más joven en ocupar el cargo en Nueva Zelanda.
Más artículos...
- Fundación ConValores y Chevron unidos en la campaña No a la Violencia
- Unos 20 millones personas podrían morir de hambre en los próximos seis meses, advierte la FAO
- La doble carga de la malnutrición afecta la economía de América Latina
- La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible