- Detalles
Una persona optimista, se caracteriza por poseer ciertas cualidades tales como el entusiasmo, el dinamismo, el emprendimiento ante determinadas circunstancias y por sobre todas las cosas, siempre vive de los hechos, es decir con los pies bien en el suelo.
Este valor nos permite confiar en nuestras capacidades y posibilidades, enfrentando con perseverancia y estado anímico muy positivo ante cualquier dificultad que se nos presente en el camino. Nos ayuda, a descubrir lo bueno de las personas que nos rodean y a aceptar todo tipo de favores que nos ofrezcan de corazón.
- Detalles
El último domingo de mayo se celebra del Día del Árbol, ese fiel y silencioso compañero que nos brinda decenas de beneficios, y que pese a ello, muchas veces maltratamos y subvaloramos.
Los hay de todos los tamaños, formas y colores, pero con una característica común: nos ayudan a producir oxígeno y fijar carbono, un regalo de la naturaleza frente a los crecientes problemas ambientales de nuestro planeta, incluyendo al efecto invernadero.
- Detalles
Inspirar en los niños el valor de la responsabilidad, es darles el mejor regalo de parte de sus padres y educadores, si ésta es lograda, les dará la capacidad de cuidar de sí mismos y ser adultos responsables en su vida futura.
¿Qué edad debe tener un niño para comenzar a educar su sentido de la responsabilidad? Lo más pronto posible. Desde el mismo momento que nace, es necesario lidiar con este propósito; cuando el bebé empieza a gatear, a manipular objetos pequeños y a entender las cosas sencillas del lenguaje hablado, se le debe enseñar a que recoja sus juguetes o a que no toque ciertos adornos de la casa.
- Detalles
Detrás de todas las órdenes dadas por quienes más nos quieren siempre está la intención de ayudarnos y protegernos, aunque pueda parecernos que no es así. A continuación un cuento para leer a nuestros hijos, esperamos lo disfruten y puedan conocer a través de su lectura la importancia de la obediencia
Flora era una planta carnívora, pero carnívora de verdad, que vivía en un supermercado junto al puesto de Paco, su gran amigo carnicero. Paco la trataba con cariño y atención y siempre tenía algún trocito de carne que darle al final de cada día. Pero un día, Flora no recibió su ración de carne, y al día siguiente tampoco, y empezó a preocuparse tanto, que decidió espiar a Paco.
- Detalles
La libertad es el don más valioso. Sin libertad, nada de lo que hacemos tiene sentido. A continuación un cuento para leer a nuestros hijos, esperamos lo disfruten y puedan conocer a través de su lectura el verdadero valor de la libertad
Tururulandia era un pequeño y precioso país de juguete que había hecho Paulina Perfectina con sus construcciones. Paulina cuidaba constantemente Tururulandia para que todo estuviera en orden, y mantenía los muñecos rojos junto a sus casas rojas, y los niños verdes jugando en los columpios del parque verde, y los papás hablando todo el día junto a la plaza. Era un país tan bonito y perfecto, que Paulina soñaba con poder llegar a vivir un día en Tururulandia.
- Detalles
La fidelidad es un valor fundamental, se aplica más directamente a las relaciones de pareja entre novios y entre esposos, y hoy hemos querido profundizar en este tema, porque no es necesario sufrir la infidelidad de la pareja para entender que este es un valor fundamental.
La fidelidad es uno de esos valores tan esenciales para la vida comunitaria y fraterna que se hace imperiosa su necesidad de retomarlo. Generalmente algunos conceptos se aprenden mejor sabiendo lo que no son. Por ejemplo:
- Detalles
Para que exista una lucha de poder necesitamos dos personas como mínimo y definitivamente estas frases invitan a nuestros hijos a que se origine una.
Cuántas veces, con el fin que nuestros hijos obedezcan, o por miedo a perder la autoridad frente a ellos hemos caído en esta lucha. Cuando ocurre, tanto los hijos como los padres tienen la “sensación” de estar realizando un esfuerzo inútil, sienten que está perdiendo el control (de hecho lo están haciendo) pero cada uno se niega a abandonar “la lucha” porque no quiere perder, pero el resultado es que de algún modo, ninguno TIENE LA VICTORIA, perdemos la paciencia, luego nos sentimos culpables y terminamos castigando y ya sabemos cuál es la consecuencia del castigo en nuestros hijos.
- Detalles
El primer paso para convertirse en un padre que inculca valores, es poner más atención a las cosas que sus niños necesitan para crecer sanos.
Hablen acerca de los valores, limitaciones y expectativas que ustedes desearían perpetuar a través de sus hijos.