Al hablar de familia ideal, nos referimos a aquella en la cual los miembros de la
familia disfrutan estar juntos profunda, sincera y genuinamente, donde existe la sensación de creencias y valores compartidos, donde actúan e interactúan de manera que realmente funcionan, con base en los principios que gobiernan todo en la vida. Es una cultura que cambia de “yo” a “nosotros”. Este cambio, es uno de los aspectos más desafiantes y difíciles de la vida familiar.


Cuando la felicidad proviene principalmente de la felicidad de otros, se sabe que se ha cambiado de “yo” a “nosotros”. Entonces, cambia el proceso completo de solución de problemas y aprovechamiento de oportunidades.

Una cultura familiar ideal es una cultura “nosotros”. Aprender juntos es la fuerza poderosa para ayudarnos a construir una cultura “nosotros”.

Debemos estar muy atentos al hecho de que toda familia que desee llegar a ser efectiva, debe tener un tiempo familiar especial cada semana el cual, salvo emergencias o interrupciones inesperadas, no se debe violar. Es un tiempo para planear, comunicar, enseñar valores y divertirse juntos.

También es importante el tener momentos de acercamiento con cada miembro de la familia.

El objetivo es construir una familia donde sus miembros disfruten estar juntos , profunda, sincera y genuinamente, con sensación de creencias y valores compartidos, donde actúan e interactúan de manera que realmente funcionan, con base en los principios que gobiernan todo en la vida.

Cambiar el “yo” a “nosotros”

La familia misma es una experiencia de “nosotros, una mentalidad de “nosotros”, por consiguiente, el cambio de “yo” a “nosotros”, de independencia a interdependencia, es quizás uno de los aspectos más desafiantes y difíciles de la vida familiar.

Lo más emocionante de crear un enunciado de misión familiar, la creación de esta voluntad social, esta sensación de “nosotros”, es decir: “esta es nuestra decisión, nuestra determinación”, “esto es lo que hemos decidido que vamos a hacer”.

Misión familiar
La familia necesita tener una visión clara del propósito de existir como familia. Para ello se sugiere realizar un enunciado de misión familiar que nos lleva a construir el Proyecto de Vida Familiar.

La misión familiar permite que todos los miembros se encuentren unificados en cuanto al propósito de existir de la familia, qué es realmente lo que quiere hacer y ser, y los principios básicos que elige para gobernar su vida familiar.

Las familias no tienen un enunciado de misión, que para cualquier organización es
indispensable y de ello depende el éxito. Aún así la familia es la organización más importante del mundo.
Es necesario crear una visión de cómo se quiere que sea la familia, además debe ser compartida y aceptada por todos los miembros.

La visión de una familia mejor y más efectiva probablemente empezará con uno de los miembros, pero para que funcione bien, los demás miembros de la familia deben sentirse involucrados también. Deben ayudar a formarlo, o al menos entenderlo y comprometerse. Tener la misma meta familiar en la mente.

La idea es crear una visión que comparta toda la familia. Nada acerca más que el hecho de que todos estén involucrados. Crear como una brújula familiar que nos ayude a determinar nuestra dirección.

Herramientas básicas para lograr un proyecto de vida familiar

Amor y fe.
Comprensión del comportamiento de cada miembro.
Auto evaluación del comportamiento.
Alimentar la confianza.
Fomentar la confianza en sí mismo y el sentimiento de autoestima.
Aceptación de cada uno.
Respeto mutuo.
Comunicación: escuchar.
Ayudar a explorar diferentes alternativas para solucionar los problemas.
Comunicar los sentimientos, sin hacer acusaciones.
Comunicar fe y demostrar confianza.
Enfocarse en el tiempo presente.
Tiempo de calidad para sí mismo y para la familia.
Pasos para crear el enunciado de misión familiar.
Explorar el propósito de la familia.
Escribir el enunciado de misión familiar.
Utilizarlo para mantenerse en el camino.
Para que se logre el proyecto familiar es importante:
La participación de todos los miembros de la familia.
Respetar la opinión de todos.
Escuchar las ideas de todos.
Ser creativos.
Fijar tiempo a cada meta propuesta.
Escribirlo.
Colocarlo en un lugar visible.
Revisarlo y llevar un seguimiento en familia.
Reconocimiento a los logros.
Plantearse nuevas rutas ante las metas no logradas.
Estar atentos a las metas individuales y grupales. Todos somos importantes.

Un enunciado de misión familiar crea un lazo poderoso entre padres e hijos, entre la pareja, que no existe donde no hay visión y valores compartidos. Superar los obstáculos se hace más sencillo, al igual que los desafíos de la vida diaria.

Tiene un impacto profundo en los hijos, particularmente cuando sienten que sus ideas son bienvenidas y que afectan la dirección que la familia tomará.

Crear un proyecto de vida familiar permite que la familia se examine, aclare y renueve día a día.
Hacer que crezcan los hijos, las relaciones y todas las cosas buenas que queremos en nuestras familias, requiere tiempo, por lo que debemos actuar, pero no desesperarnos, no presionar ni apresurarnos. Respetar la historia y el proceso de cada uno, para lograr un engranaje ideal.