- Detalles
El crecimiento personal es un proyecto de vida. Un plan a largo plazo en el cual hay que ir trabajando continuamente.
La integración de todos los conocimientos que hemos adquirido por nuestro aprendizaje y experiencias nos conceden elementos para nuestra realización.
Todos queremos llevar una vida sin carencias materiales ni espirituales, rica de todo lo que nos de bienestar y lo que la sociedad nos ofrece.
- Detalles
Desarrollar la fuerza de voluntad en los niños no es tarea fácil, para llevarse a cabo se necesita ejercitar de manera psicológica al pequeño desde las primeras etapas de su vida para obtener los frutos cuando ya sean adolescentes. El papel de los padres es fundamental para este proceso.
- Detalles
La etapa de la adolescencia es la etapa más difícil de manejar para los padres, debido a los cambios hormonales, físicos y psicológicos que deben de manejarse de la mejor forma posible, en este periodo influirá la formación que se tuvo con el joven desde pequeño. En esta etapa es muy común que haya conflictos, rebeldías y las discusiones padre e hijo, para superar esta etapa es muy importante tener una base e influencia solida desde la infancia y los padres deben estar mentalizados de que este periodo es pasajero
- Detalles
Los niños nacen a interactuar con el mundo social, interpretando lo que reciben de su entorno y normalmente las virtudes naturales son el reflejo de sus preferencias, para hacer que tus hijos desarrollen sus virtudes hay que trabajar en ello, empezando por dejar las sobreprotecciones a un lado, debido a que le impide que desarrollen sus propias habilidades de protección con el que este nace
- Detalles
La Solidaridad es un valor esencial en la vida de los seres humanos, esta debe fomentarse e inculcarse a los niños desde la temprana edad, y la principal fuente para enseñarles es el hogar, segundo la escuela y seguido de ello el entorno en el que interactúan día a día.
- Detalles
Pequeñas, habituales, pero qué inmenso poder encierran, estas frases que a continuación no pueden faltar en el diálogo cotidiano con los hijos.
Gracias
Para esas pequeñas tareas que tu hijo haya realizado por sí mismo, porque le hace saber que valoras el esfuerzo y el tiempo que utilizó en ellas. Le permite saber que su trabajo es significativo y que ha hecho algo tan importante como es la contribución.
- Detalles
Son muchas las secuelas derivadas del acoso escolar, aunque algunas son más profundas que otras y llegan a marcar la vida de los niños, sufriendo sus consecuencias en edad adulta, depresión, ansiedad e incluso pensamientos suicidas. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de este nuevo estudio realizado por expertos en psiquiatría de la Universidad de Duke (Estados Unidos).
- Detalles
El Acoso Escolar consiste en un continuado y deliberado maltrato verbal o modal que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterle, amilanarles, intimidarles, amenazarles u obtener algo mediante chantaje y que atenta contra la dignidad del niño y sus derechos fundamentales.