- Detalles
¿Que es el Bullying?
La palabra Bullying comprende todas las formas de actitudes agresivas, intencionales, eventuales o repetidas, que ocurren sin motivación aparente, adoptada por uno o mas alumnos sobre otro/o alumnos, causando dolor angustia y ejecutadas dentro de una relación desigual de poder. Por ende, los actos agresivos, eventuales o repetidos entre iguales y el desequilibrio de poder son las características esenciales que vuelven posible la intimidación de la víctima.
No existe en castellano una palabra capaz de expresar todas las situaciones de Bullying posibles, pero el cuadro siguiente relaciona algunas de las acciones que pueden estar presentes:
hacer sufrir / agredir
ofender / discriminar / golpear
excluir / patear
mofarse / aislar / empujar violentamente
ignorar / herir
intimidar / robar
humillar / perseguir / romper las pertenencias
acosar / aterrorizar / amedrentar
tiranizar / dominar
- Detalles
La Fundación Conciencia y Valores, cuyo objetivo fundamental es la creación de conciencia acerca de los valores necesarios para la formación verdadera del ser humano, ha programado para esta Navidad, una hermosa actividad denominada: “DONA UN REGALO ESTA NAVIDAD, UN NIÑO ESPERA POR TI”, la cual tendrá como incentivo especial que nuestros niños en unión de su familia podrán donar juguetes y en especial artículos deportivos (pelotas de futbol y básquet, así como bates y guantes de beisbol) y entregarlo directamente a San Nicolás quien los estará recibiendo alegremente para ser repartidos posteriormente a los más necesitados.
- Detalles
El Día Internacional para la Tolerancia se celebra todos los años el 16 de Noviembre, fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Diciembre de 1996. Es una ocasión para la educación en la tolerancia, así como de reflexión y análisis sobre los problemas de intolerancia locales y mundiales.
La tolerancia no es un fin, sino un medio. Es la calidad esencial mínima de las relaciones sociales que permite descartar la violencia y la coerción. Sin tolerancia, la paz no es posible. Con tolerancia, es posible hacer realidad numerosas posibilidades humanas y sociales, y en particular la evolución de una cultura de paz.
- Detalles
La Fundación ¨Conciencia y Valores¨, cuyo objetivo fundamental es la creación de conciencia acerca de los valores necesarios para la formación verdadera del ser humano, lanza por segundo año consecutivo su campaña PERSONAJE DEL AÑO.
En esta oportunidad se encuentran nominados 8 personajes que hacen vida publica en Venezuela, los cuales se han destacado por su contribución en el rescate de los valores en la sociedad, y día a día demuestran que con constancia, esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar las metas, siempre y cuando se respeten las diferencias y se trabaje por una sana convivencia social.
ConValores desea reconocer nuevamente a esos individuos que día a día colocan su grano de arena en la exaltación y promoción de valores como la honestidad, la solidaridad, la perseverancia, el respeto, la humildad, la tolerancia, y la justicia.
- Detalles
La manera de enfrentar el cambio, depende, en gran parte de nuestra autoestima.
Cuando nos sentimos seguros y capaces, vemos el cambio como un reto o una motivación positiva.
Cuando nos sentimos incapaces o poco valiosos, el cambio nos disgusta e incluso nos asusta.
Nuestra manera de enfrentar el cambio depende de lo que aprendimos durante la infancia o ante ciertas situaciones dolorosas.
- Detalles
El cambio es inevitable en nuestras vidas.
Estemos conscientes o no, queramos aceptarlo o no, las cosas y la gente cambian.
Ante estos cambios, nuestra forma "normal" de reaccionar (a la que estamos acostumbrados) ya no nos es útil, por lo que necesitamos buscar una nueva opción.
Cambiar significa modificar nuestra conducta o forma de pensar ante una nueva situación.
Aun sin darnos cuenta, lo que vamos viviendo va modificando nuestro carácter.
Algunos aspectos se fortalecen, otros se debilitan y surgen nuevas conductas, formas de pensar, etc.
"Yo soy así y así he sido siempre", "es muy difícil cambiar". Son comentarios que escuchamos con mucha frecuencia.
- Detalles
Valentía es el término que se utiliza para designar a un tipo de actitud o sentimiento que puede tener una persona ante una situación de posible peligro o miedo.
La valentía no es más que la fuerza que uno saca de adentro suyo para reaccionar de manera heroica o intrépida en situaciones en las cuales el miedo, el peligro, el pánico están presentes.
- Detalles
Todos influimos en los valores, pero el que se educa es uno mismo: los valores los hace suyos el sujeto. Cada individuo se forma a sí mismo, descubriendo los valores con su propia libertad experiencial en la familia, en el colegio, en la calle, por la televisión y demás medios de comunicación.