- Detalles
Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.
- Detalles
Desde el 29 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2012 se realizará el programa de recaudación en línea (Aprovecha.com) con el apoyo de la empresa Grupo Aprovecha.com, con la finalidad de recaudar recursos para ponerle “Punto y final al maltrato”. Con estos recursos UNICEF desarrollará acciones para que los niños, niñas y adolescentes reciban buen trato, especialmente en el hogar por parte de sus madres, padres, representantes o responsables.
- Detalles
El acoso escolar también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
- Detalles
La cooperación, es la ayuda mutua en pro de conseguir, lograr, concluir o alcanzar algo.
La cooperación, es justamente operar para producir un determinado resultado (como operar una máquina), pero es una operación en conjunto.
- Detalles
El riesgo, es el valor de tomar caminos sin la seguridad de saber lo que pasará allí, sin el conocimiento sólido de lo que nos espera más adelante.
La mayoría de persona hoy en día, prefieren pisar tierra que echarse a volar, prefieren tocar suelo firme que aventurar en el bosque para saber lo que se encontrará.
Por necesitar la seguridad, es que hoy en día conocemos empleados que se pasan su vida dedicados a un trabajo y sin poder cumplir sus sueños, con la excusa de “por lo menos aquí, tengo un plato de comida seguro para mis hijos cada mes”.
- Detalles
Mito nº 1. “Un cachete a tiempo evita males mayores”.
Numerosos estudios demuestran que el castigo físico no tiene, en el mejor de los casos, ninguna consecuencia positiva sobre la conducta de los menores. Sin embargo, sí puede conllevar diversos efectos negativos, como servir de modelo de agresividad o escalar hacia el maltrato (p.ej., palizas). Por otro lado, no usar el castigo físico no significa falta de control o de normas. Más bien lo contrario. Los niños necesitan control, supervisión y normas de forma constante, estrategias que son más eficaces que el azote y la bofetada. Además, a diferencia del castigo físico, estrategias como el refuerzo, el elogio o el razonamiento verbal son muy eficaces y deberían constituir el eje central de la disciplina aplicada a los hijos.
- Detalles
19 de octubre, Día Mundial contra el cáncer de Mama te invitamos a leer y compartir nuestro volante informativo , el cual pretende crear conciencia sobre esta enfermedad que a diario cobra la vida de miles de mujeres en todo el mundo.
La información es esencial para ayudar a la prevención y para conseguir una detección precoz. Por ello queremos aportar nuestro granito de arena para luchar contra esta grave enfermedad
Nuestra invitación es a que nos unamos todos contra el Cáncer de Mama…..TOCATE
- Detalles
PASO 1
Examen clínico de las mamas
Toda mujer a partir de su primera menstruación, debe hacerse una exploración clínica de las mamas, como parte de su rutina anual de evaluación ginecológica.